
Día nacional de los páramos
Los PÁRAMOS son de vital importancia para la supervivencia de la población, plantas y animales en esta hermosa zona ecuatorial, en sus suelos es donde se capta el agua que utilizamos día a día.
Se deben reunirse 2 características para que se considere como páramo: LATITUD y ALTITUD, si bien es cierto en Colombia y norte de Perú también existen páramos, en Ecuador si reunimos abiertamente las dos características descritas, y es por eso que somos un lugar privilegiado en el mundo ya que tenemos lo que se considera un súper páramo.
¡¡¡Cuidemos los páramos, cuidemos el agüita que nos da la vida!!! Que privilegio vivir en Ecuador
𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 – 𝗗Í𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗢𝗦 PÁR𝗔𝗠𝗢𝗦
Uno de los cuatro elementos de la cosmovisión andina es el agua, porque sin ella no existiría la vida, las milenarias civilizaciones andinas se desarrollaron gracias al conocimiento adquirido sobre el uso y conservación del agua de sus montañas, indispensable para la agricultura como base de la alimentación.
El agua que consumimos proviene de los 𝗽á𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀, ya que al estar en zonas altas, son fuentes importantes de captación de este líquido, desde ahí es donde se forman ríos y vertientes, los 𝗽ár𝗮𝗺𝗼𝘀 son de vital importancia para la regulación del clima, ciclo hidrológico y el desarrollo económico, social y cultural de la población.
¡𝑪𝒖𝒊𝒅𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒍𝒂 𝒏𝒂𝒕𝒖𝒓𝒂𝒍𝒆𝒛𝒂
Foto: Dani Aimacaña
Laguna El Voladero – El Angel – Tulcán
Instituto – Illari CROMA Solución Impresa COAI BRAND
#cumbresurmontañismoec#ecuador#ecuadorturistico#quitoecuador#pachamama#allyouneedisecuador#pueblosancestrales#andesmountains
