Descripción
La comunidad de Palama se encuentra ubicada en el sector oriental de la Parroquia San Miguel del Cantón Salcedo, forma parte de la parroquia de Mulliquindil (Santa Ana) De acuerdo a la topografía de la comunidad contamos con un clima variado que va de templado a frio, características que favorece a la diversidad de producción agrícola.
Límites:Provincia: Cotopaxi Cantón: Salcedo Parroquia: Mulliquindil
Latitud: -1.03333 Longitud: -78.5333
Palama ( Lugar poblado )


Historia:
Antes que se conformara la comunidad existió una hacienda llamada el «Garcés» cuyo dueño fue el doctor Augusto Maldonado, allí la mayoría trabajaba trillando la cebada, cavando papas, cogiendo tareas para tresquilar a los borregos entre otras labores, al ver que no tenían la fuerza para trabajar en las haciendas fueron parceladas y vendidos en aquellos tiempos de sucres las propiedades considerablemente caras, las personas con los pocos ahorros compraban pedazos de terrenos y se dedican al trabajo agrario ya sea desmontado, arando las tierras con ganados para luego sembrar.
A partir de los años 80 y 90 el movimiento indígena campesino convoca a varios dirigentes de la comunidad de Palama y a un sinnúmero de dirigentes comunitarios para el levantamiento indígena y campesino, pues estaban en desacuerdo con las injusticias de varios hacendados quienes fueron opresores en el ámbito laboral y sobre todo primaba la desigualdad.
La construcción se ha realizado mediante mingas y turnándose entre los mismos entre los mismos los miembros de la comunidad, desde aquel entonces y hasta ahora el presidente que este a cargo se responsabiliza en plantear proyectos para el beneficio de cada uno de los moradores.
Ubicación:
Alojamiento:
- ——
Gastronomía:
- ——-
Datos Generales
Población
Distancia
Altura
Temperatura
Area (km2)
Destinos
Atractivos Turísticos:
- ——-
Símbolos comunales:
- Bandera (no dispone)
Barrios o Sectores:
- Chaupi Palama
- Usha Loma
Festividades:
- Se celebra las fiestas el 24 de Septiembre de la Virgen del Cisne








