Descripción
La comunidad de Cumbijín se encuentra ubicada en el sector oriental de la Parroquia San Miguel del Cantón Salcedo.
Límites:
Cumbijín ( Lugar poblado )
Cumbijín, cantón Salcedo se limita al norte con Latacunga al sur con Tungurahua
y al este con la Amazonía del Ecuador.


Historia:
Se centra en un acontecimiento épico pues se remonta en tiempos donde prevalía las haciendas y los gamonales tenían el poder opresor en el ámbito laboral y los indígenas era discriminados por sus vestimentas, su idioma, privándolos de la educación pero a partir de Agosto de 1960 se marca un cambio notable pues somos libres de pensamiento y de la opresión pues se explica que el poder es canalizar un servicio para un bien común sin segregar a la personas.
Se remonta a tiempos de antaño exactamente al año de 1931 cuando el dueño de hacienda deja dividendo a sus hijas en 5 lotes de terreno y en 1960 llega un hombre oriundo de Alpamala quien conoce de las regalías por parte del gobierno dando el guasipungo a quienes prestaron servicios en las haciendas, una vez terminad las haciendas llegan en 1969 padres misioneros para inculcarnos la fe y amor a Dios , y con el afán de preservar el líquido vital en 1979 se organizan para formar una cooperativa del agua, en 1977 inician trámite para obtener papeles de una comunidad jurídica obteniendo en 1981, en 1992 se presentan problemas al querer expropiar ciertas tierras del páramo que pertenecían a la comunidad logrando resolver con satisfacción y en 1993 se parcelaron 960 hectáreas para 300 personas de la comunidad.
Ubicación:
Alojamiento:
- ——
Gastronomía:
- ——
Datos Generales
Población
Distancia
Altura
Temperatura
Area (km2)
Destinos
Atractivos Turísticos:
- —-
Símbolos comunales:
- Bandera (no dispone)
Barrios o Sectores:
- —–
Festividades:
- Se celebra las fiestas el 13 de Junio del patrono San Antonio








