Descripción
La comunidad de Toaylin se encuentra ubicada en el sector oriental de la Parroquia San Miguel del Cantón Salcedo. De acuerdo a la topografía de la comunidad contamos con un clima variado que va de templado a frio, características que favorece a la diversidad de producción agrícola.
Límites:
Toaylín ( Lugar poblado )


Historia:
Antiguamente la hacienda de Galpón era extensa bordeando una cierta parte de lo que ahora es Toaylin, a partir del fallecimiento de los dueños de la hacienda se apoderaron otros dueños parcelaron gran parte de las tierras, por tal razón las pocas personas que habitaron estos sectores al escuchar que muchas de las personas que vivían junto a la hacienda se organizaron y formaron una comunidad con alrededor de 30 personas siendo en la actualidad 70 habitantes, decidieron organizaron y formaron una comunidad con alrededor de 30 personas siendo en la actualidad 70 habitantes, decidieron organizarse conformada la primera dirigencia por Jorge López, Olmedo Saravia y don Amable Pilatasig, quienes gestionaron para obtener una cierta extensión de tierra donde se planteó crear una Iglesia y una escuela que con el apoyo de varias autoridades y con la labor desempeñada por cada habitante se logró hacer realidad, al incrementar habitantes también se ve en la necesidad de nuevas construcciones por ello fue necesario la creación de una escuela en el terreno donado por el señor Hilario Tonato, con el transcurso de los años realizaron una compra de tierras donde los jóvenes puedan hacer deporte, para la apertura de la carretera se tenía que hacer una abertura irrumpiendo varias propiedades los dueños de las tierras no estaban de acuerdo siendo motivo de peleas dramáticas mediante lucha constante se ha logrado obtener los cambios positivos para la comunidad permitiendo sacar productos agrarios fortaleciendo la economía de la comunidad.
Ubicación:
Alojamiento:
- —–
Gastronomía:
- ——
Datos Generales
Población
Distancia
Altura
Temperatura
Area (km2)
Destinos
Atractivos Turísticos:
- —-
Símbolos comunales:
- Bandera (no dispone)
Barrios o Sectores:
- La Pamapa
- LA Vertiente
- La Quebrada
Festividades:
- Se celebra las fiestas el 15 de Octubre de la Virgen de Consolación








