Descripción
La comunidad de Galpón se encuentra ubicada en el sector oriental de la Parroquia San Miguel del Cantón Salcedo. De acuerdo a la topografía de la comunidad contamos con un clima variado que va de templado a frio, características que favorece a la diversidad de producción agrícola.
Límites:
Galpón ( Lugar poblado )


Historia:
Antes de conformar la comunidad las personas vivían en estos sectores trabajando en la agricultura sirviendo a los hacendados sin tener derecho ni siquiera a tener un pedazo de terreno. En el que se pueda trabajar y obtener granos propios, la paga por prestar servicios y labores eran muy bajo, los dueños los dueños de la Hacienda el Sausalito era el señor Julio Mancheno y su señora esposa Mimí Gangotena quienes eran regidos por los indígenas al no cumplir con los mandatos eran castigados.
Con el paso de los días la comunidad pretendía adquirir una casa donde se podía reunir a planear varios problemas, entonces lograron arreglar una casa vieja en un huasipungo abandonado, la necesidad de salir de la ignorancia construyen una pequeña choza a improvisto de una escuela en donde los niños se eduquen, luego con el pasar del tiempo varias entidades apoyaron a la comunidad apoyando llegando una señora llamada Paulina quien menciono el seguro social campesino era fundamental para asegurar a las personas de la comunidad y la misma entidad otorgaba medicamentos, acogiendo a esta entidad se rentó una casa al señor Manuel López quien tras su muerte dejo donando la casa y un poco de tierras, posterior a ello se creo un centro de salud, una escuela adecuada, y años mas tarde se logró financiar la construcción de la casa barrial. El padre Víctor Corrales fue uno de los motivadores para la construcción de un iglesia que en la actualidad con la ayuda del alcalde de un periodo reciente ayudo a la culminación completa , en la actualidad la comunidad consta alrededor de 4000 habitantes la comunidad ha ido creciendo con el pasar de los años al igual que la lucha a sido constante.
Ubicación:
Alojamiento:
- ——-
Gastronomía:
- ——–
Datos Generales
Población
Distancia
Altura
Temperatura
Area (km2)
Destinos
Atractivos Turísticos:
- Capilla virgen del Árbol
Símbolos comunales:
- Bandera (no dispone)
Barrios o Sectores:
- —–
Festividades:
- Se celebra las fiestas el 18 de julio Virgen del Carmen








